¿Qué es un Gestor de Contenido (CMS) y Cómo Acceder a él?

Oficinas de CHOS QUE WEB en Tenerife

En la era de internet, los sitios web son como casas digitales llenas de contenido, como textos, imágenes y videos. Y como cualquier casa, necesitan un sistema de organización. Es aquí donde entra en juego un Gestor de Contenido (CMS, por sus siglas en inglés).

Un CMS es como el “dueño de la casa” de tu sitio web. Te ayuda a organizar y gestionar todo el contenido de tu sitio de manera fácil y sin necesidad de ser un experto en informática. Puedes pensar en él como un asistente virtual que te ayuda a mantener tu sitio web bonito y organizado.

Ejemplos de Gestores de Contenido:

WordPress: Es como una caja de herramientas para construir y gestionar un sitio web. Para acceder al panel de administración de WordPress, simplemente escribe “/wp-admin” al final de la URL de tu sitio web (por ejemplo, “www.tusitio.com/wp-admin”). Luego, ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico y contraseña.

¿Qué es un Gestor de Contenido (CMS) y Cómo Acceder a él?

Wix: Este es un constructor de sitios web fácil de usar. Para acceder al panel de administración de Wix, inicia sesión en su sitio web con tu correo electrónico y contraseña.

Joomla: Funciona como un sistema de organización para tu sitio web. Para acceder al panel de administración de Joomla, escribe “/administrator” al final de la URL de tu sitio web (por ejemplo, “www.tusitio.com/administrator”). Luego, ingresa tu nombre de usuario y contraseña.

Cómo Determinar el CMS de Tu Sitio Web:

Si no estás seguro de qué CMS utiliza tu sitio web, puedes seguir estos pasos:

Preguntar al Desarrollador: Si alguien más creó tu sitio web, ponte en contacto con el desarrollador o el equipo que lo construyó. Ellos pueden proporcionarte información sobre cómo acceder al panel de administración y el sistema utilizado.

Buscar en el Pie de Página: En muchos sitios web, el sistema de gestión de contenido se menciona en el pie de página. Busca información como “Powered by WordPress” o “Desarrollado por Joomla” para identificar el CMS.

Usar una Extensión de Google: Puedes instalar la extensión de Chrome “What CMS” desde la Chrome Web Store. Luego, visita tu sitio web y haz clic en el ícono de la extensión para identificar el CMS de manera automática.

Con esta información completa, ahora tienes varias formas sencillas de entender qué es un CMS, cómo acceder a él y cómo determinar cuál se utiliza en tu sitio web. ¡Espero que esto te sea de ayuda! 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casos de éxito

Subscríbete a nuestra Newsletter

Categorías
  • Diseño
  • Marketing
  • SEO

ATENCIÓN! TENEMOS DESCUENTO EN TODOS NUESTROS SERVICIOS ¡SOLO ESTE MES! CONSULTA NUESTRAS TARIFAS Y LÁNZATE AL MUNDO DIGITAL YA!

Seguir a Whatsapp
1
👋!!Que tal super-emprendedor/a💪!¿Necesitas una web a medida a precios económicos? 🚀🚀🚀 Pues aquí estamos para ayudarte ¡no te cortes y cuéntanoslo todo!