Herramientas Redes Sociales, marketing… Cada día salen cientos de herramientas de marketing para gestionar redes sociales tales como Facebook, Twitter o Instagram.
Sin embargo, la producción y avance de las mismas, provoca que el marketing redes sociales se vuelva un tanto complejo.
Si aún no has leído nuestro blog de marketing digital acerca de las redes sociales quizá te interese. Hecha un vistazo primero haciendo click aquí.
Si estas buscando una relación o vínculo entre el posicionamiento web SEO y las redes sociales haz click en este enlace: SEO Social Media.
Si lo que estás buscando es información específica acerca de herramientas redes sociales sigue esta guía paso a paso para enterarte de todo.
En la mitad del artículo podrás ver las herramientas para medir influencia que actualmente están funcionando mejor en las redes sociales 2018.
Contents
Herramientas Redes Sociales: ¿Qué son las herramientas de redes sociales?
Las herramientas para gestionar redes son un grupo de aplicaciones de Internet que se basan en los fundamentos ideológicos y tecnológicos de la web 2.0, que permiten la creación y el intercambio de contenido generado por el usuario.
Este contenido genera una conversación a temporal y virtual entre los usuarios que la forman.
Es una forma de comunicación que no depende del plano físico verbal, temporal, o local.
Se crea de este modo, un nuevo paradigma de la comunicación humana.
Las redes sociales como herramientas de comunicación
La saturación de información producida por los propios vendedores de aplicaciones para administrar redes sociales crea problemas en el usuario y este no sepa cuál será su próxima inversión de marketing digital.
Una herramienta de social media marketing es un medio de comunicación para la interacción social, utilizando técnicas de edición muy accesibles y escalables.
No es una herramienta que mágicamente vaya a hacer que tu marca se vuelva relevante de la noche a la mañana en internet.
Las herramientas de gestión de redes sociales utilizan tecnologías basadas en Internet para convertir la comunicación en diálogos interactivos.
Pero si no existe este diálogo. Si no existe una persona que lo propicie. La herramienta no sirve para nada.
Pero si deseamos fidelizar a nuestros clientes necesitaremos una estrategia de contenidos para tener a nuestros clientes “enganchados” de alguna forma a nuestra marca en las redes sociales.
Los últimos estudios apuntan a que la mejor forma de mantener a nuestros clientes “enganchados” es mediante la producción continuada de una estrategia de contenidos en las redes sociales.
Las empresas por esta razón prefieren que las herramientas de posicionamiento de marca en las redes sociales que sean gestionados por los community manager. La mejor opción es que un profesional de la comunicación sea la persona que genere ese diálogo con los potenciales clientes.
Las redes sociales como herramientas de marketing
Las herramientas de tus redes sociales también permiten el pago de campañas de publicidad que pueden ser útiles para campañas de publicidad de corto plazo.
Si tienes un negocio o has estado en alguna sección del departamento de marketing sabrás que una de las claves para cerrar ventas con un cliente es la construcción de una confianza sólida entre el vendedor y el comprador.
Si tu marca aún no dispone del aval suficiente para otorgar esta confianza, el medio más común para reunir esta confianza es mediante un flujo constante de comunicación.
Piensa un poco. Para hacer un amigo, ¿Qué necesitas? Si, eso es: Comunicación.
La comunicación en internet permite un mayor alcance pero la gestión de las redes sociales pueden ser una tarea agobiante dada la infinidad de canales que se disponen: Facebook, Twitter, Instagram, tumblr, WhatsApp, Tuenti,…
¿Cómo podemos crear todo este contenido y gestionarlo para múltiples plataformas y redes al mismo tiempo?
Herramientas que potencian las redes sociales
Gracias a los avances tecnológicos y la incorporación de la figura del Community Manager para esta labor de comunicación la influencia en las redes sociales ha pasado a ser una figura relevante dentro de cualquier empresa.
Una empresa puede tener múltiples cuentas en las diferentes redes sociales. La gestión de las mismas puede ser unificada desde herramientas como buffer versión gratuita y otras que permitan la gestión de varios perfiles sociales.
Existen herramientas online gratuitas o bien de pago que ayudan a manejar todos los canales de marketing y comunicación creando una conversación bidireccional con el cliente. De este modo se puede asentar la confianza entre el cliente y la empresa necesaria para aumentar ventas.
Por ello cada vez son más frecuentes los servicios de marketing digital que ofrecen soluciones de productividad para el social media manager.
La gestión de las múltiples plataformas de comunicación online, no solo sirve para que nuestro mensaje de marketing pueda colarse a mas gente. Además puede ser un canal de obtención de información de vuelta o feedback que puede ayudarnos en la mejora de nuestro producto o servicio postventa.
Por ello, un Community puede programar mediante herramientas de automatización todo el flujo de contenido para mantener una conversación tanto con el cliente como con tu público objetivo.
Al mismo tiempo te ofrece la posibilidad de obtener las opiniones favorables y desfavorables de tu marca para saber si tu marketing esta siendo bien orientado.
Aquí te dejamos una lista para saber cuales son las herramientas de redes sociales que más se están usando en la actualidad.
Mejores herramientas para administrar las redes sociales
He aquí una lista hecha con mucho cariño que trabajan con la gestión de las principales redes sociales. Contar con las herramientas de marketing más adecuadas podría suponer una gran ventaja para la expansión de su marca.
Muchas de estas permitirán localizar hastags en twitter o Google plus para que pueda encontrar las conversaciones que están teniendo sus potenciales clientes en este mismo momento.
- Buzzsumo
- Sniply
- SproutSocial
- Hootsuite
- Rignite
- Blogsterapp
- Ready4Social
- Trendsmap
- Tweetreach
- Followermonk
- Keyhole
- Brandwatch
- Edge Rank Checker
- Trendalia
- Postcron
¿Qué herramientas ofrecen las redes sociales?
A modo de explicación genérica puedes contar con que cada red social dispondrá de un canal de comunicación específico para la publicidad. Facebook tiene Facebookads, Google tiene Google adwords, LinkedIn tiene LinkedIn para empresas, etc…
El modelo de negocio de todas tus redes sociales es el mismo. Ofrecen el uso de su plataforma a cambio del permiso del usuario para ver la publicidad de sus anunciantes.
Por tanto, las condiciones estarán expuestas a los cambios de los acuerdos que existan en los distintos países a merced de acuerdos legales acerca de la protección de datos.
¿Qué herramientas nos proporcionan las redes sociales?
Normalmente podrás acceder sin problemas a una base de datos segmentada ta les como en datos demográficos. En esta base de datos podrás decidir quienes serán exactamente los receptores de la publicidad que vayas a anunciar.
Aquí te dejo un lista de las redes más populares. De este modo podrás acceder a ellas fácilmente y así encontrarás la herramienta ideal para ti.
Son muchos los mitos que se han establecido sobre la efectividad de las campañas de marketing en los medios sociales.
El hecho que todo el mundo este usando las redes sociales no significa que todo el mundo use este medio para comprar, al menos de forma directa, un producto.
Lo que si pueden hacer las redes es popularizar una determinada marca.
Por ejemplo si disponemos de un bar o restaurante es muy fácil obtener participación de las redes si realizamos algún sorteo o concurso que inviten a los usuarios a participar. De este modo, la marca se propaga y ayuda a crear una relación más estrecha con los clientes.
Es evidente que aquellos productos o servicios que tengan la capacidad de sociabilizarse con mayor facilidad, tendrán mayores oportunidades de éxito en las redes sociales. Un producto doméstico como por ejemplo una simple pinza, será de una mayor complejidad promocionarlo a través de las redes sociales porque es un producto de uso común y doméstico. Sin embargo un restaurante o bar son lugares donde ya existe una congregación social dentro del modelo de negocio y por tanto será un poco más fácil crear una estrategia de marketing dentro de las redes sociales.
Los productos o servicios nuevos tienen también posibilidades de propagar su marca en las redes sociales porque pueden ser estimuladas por la propia curiosidad de los usuarios. Si es un producto novedoso e interesante las redes pueden servir para dar a conocer este nuevo producto a un coste muy inferior en comparación con los medios tradicionales como la radio, prensa o televisión.