Como comentamos previamente, si la solución previo no provoca que nuestro WordPress ande, debemos contrastar los datos de comienzo de sesión de la banco de información en wp-config.php, contrastar el servidor al que nos nos encontramos conectando y entrar a los datos en la banco de información para cerciorarse de que son adecuados.
Para revisar si el servidor MySQL está andando, una aceptable opción es bajar un fichero php como este caso de ejemplo que dejamos aquí:
Contents
Para resumir
En la enorme mayoría En ciertos casos, la solución de uno de estos probables inconvenientes debería regresar a conectar su ubicación a la banco de información y lograr que su página web vuelva a marchar.
Más allá de que siempre y en todo momento probablemente halla otros probables responsables, el más frecuente es que sencillamente escribiste mal las credenciales de tu banco de información, o que un complemento recién instalado ha dañado la banco de información, o que tienes inconvenientes con los elementos de tu hospedaje.
¿Qué es «Fallo al entablar la conexión con la banco de información»?
Toda la información sobre su lugar de WordPress, como datos de publicación, datos de página, metainformación, configuración de complementos, información de comienzo de sesión, etcétera., se guarda en su banco de información MySQL. Los únicos datos que no se guardan allí son los medios, como imágenes, y sus ficheros de tema/complemento/núcleo, como index.php, wp-login.php, etcétera. En el momento en que alguien visita su cibersitio, PHP ejecuta el código de la página, solicitud la información de la banco de información y se la exhibe al visitante en su navegador.
Si no marcha apropiadamente, conseguirá «Fallo al detallar la conexión con la banco de información», como se expone ahora.
ashwin.es/wp-content/uploads/2023/01/photo-1579621970795-87facc2f976d-scaled.jpg” title=”Error al establecer una conexión con la base de datos” alt=”dinero”>
Toda la página está vacía por el hecho de que los datos para enseñar la página no se tienen la posibilidad de recobrar pues la conexión no marcha adecuadamente. Esto no solo va a romper el diseño de su ubicación, sino asimismo le va a impedir entrar a su panel de control de WordPress.
Compruebe la información del host de su banco de información
Si está convencido de que el nombre de la banco de información, el nombre de usuario y la contraseña son adecuados, puede cerciorarse de que está usando la información adecuada del host de la banco de información.
La mayor parte de las compañías de hospedaje de WordPress usan localhost como host de su banco de información. No obstante, ciertas compañías de hosting de WordPress gestionadas usan servidores independientes para alojar las bases de datos. En un caso así, la información del host de la banco de información no va a ser localhost.
Arreglar banco de información corrupta
Como te afirmamos, este no es la situacion más habitual, pero lo mucho más posible es que tus credenciales fuesen adecuadas.
Todo, completamente todo cuanto haces en tu ubicación de WordPress queda registrado en la banco de información. Añadir complementos, removerlos, disponer una exclusiva plantilla… Esta clase de acciones en tu cibersitio son normales y no deberían dañarlo, pero en ciertos casos añadir y remover tablas en tu banco de información puede corromperla. Entonces, observemos de qué manera solventarlo.