La Revista Internacional Latinos es una publicación que tiene como objetivo dar a conocer la cultura latina en todo el mundo.
Esta revista es una excelente herramienta para aquellos que buscan aprender más sobre la cultura latina y estar actualizados sobre las últimas noticias y eventos relacionados con ella.
En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la Revista Internacional Latinos, que tipo de contenido podemos encontrar en ella y cómo se ha convertido en una de las revistas más populares entre la comunidad latina en todo el mundo.

Contents
¿Qué es Aquí Latinos Revista Internacional?
Aquí Latinos Revista Internacional es una publicación impresa y digital que busca ser un medio de comunicación para los latinos que viven en el extranjero. Su objetivo principal es crear una comunidad que permita a los latinos conectarse, compartir experiencias y estar al tanto de lo que ocurre en sus países de origen.
Historia de Aquí Latinos Revista Internacional

Aquí Latinos Revista Internacional nació hace más de una década gracias a la iniciativa de un grupo de latinos que vivían en Europa.
En ese entonces, se dieron cuenta de que no había un medio de comunicación que abordara temas relevantes para la comunidad latina en el extranjero, por lo que decidieron crear su propia revista.
Desde entonces, Aquí Latinos Revista Internacional ha crecido exponencialmente y se ha convertido en una publicación de referencia para los latinos que viven fuera de sus países de origen.
Actualmente, cuenta con una gran cantidad de seguidores en redes sociales y su versión impresa se distribuye en diferentes países de Europa y América.
Su Director y CEO Edwin Pérez Uberhuaga es quien se encarga de distribuir la Revista.

Temas que aborda Aquí Latinos Revista Internacional
Aquí Latinos Revista Internacional aborda una gran variedad de temas que son de interés para la comunidad latina en el extranjero.
Algunos de los temas que podrás encontrar en sus páginas son:
Cultura
En Aquí Latinos Revista Internacional se aborda la cultura latina en todas sus formas.
Desde la música, pasando por la gastronomía, hasta llegar a la literatura y las artes.
En sus páginas podrás encontrar entrevistas con artistas, reseñas de libros, críticas de películas y mucho más.

Sociedad
La sociedad latina es muy diversa y compleja. Es por eso que Aquí Latinos Revista Internacional dedica una gran cantidad de espacio a temas relacionados con la comunidad latina en el extranjero.
Desde la política, pasando por la educación y la salud, hasta llegar a la migración y los derechos humanos.
Estilo de vida
El estilo de vida de los latinos en el extranjero es muy diferente al de aquellos que viven en sus países de origen.
En Aquí Latinos Revista Internacional podrás encontrar artículos relacionados con el ocio, la moda, los deportes, la tecnología y todo lo que forma parte de la vida cotidiana de los latinos en el extranjero.
Cómo acceder a Aquí Latinos Revista Internacional
Acceder a Aquí Latinos Revista Internacional es muy sencillo. Si vives en Europa, podrás encontrar la versión impresa de la revista en algunos puntos de venta específicos, tales como eventos de emprendimiento, festejos latinos o eventos culturales de carácter latinoamericano.
Si prefieres la versión digital, podrás acceder a ella desde este enlace
Además, Aquí Latinos Revista Internacional tiene presencia en redes sociales, por lo que podrás seguirlos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube para estar al tanto de las últimas noticias y novedades.
7 comentarios
Felicidades!!! Me encanta la presentación de esta revista y me da mucho gusto que la extensa trayectoria profesional del periodista Edwin Pérez Uberhuaga continúe expandiéndose a nivel mundial como reserva cultural e histórica de la migración de los pueblos latinos… Le deseo muchos y muchos más éxitos!!!!
PERIODISTAS DE MADRID PREOCUPADOS POR VIOLACIONES A LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LATINOAMERICA
El VI Congreso del Sindicato de la Prensa de Madrid aprobó hoy una resolución:
El SPM expresa su preocupación por los intentos de diversos gobiernos de Latinoamérica, de izquierda y derecha, por intentar aprobar y aplicar normas que implican violaciones a la libertad de expresión. También rechaza las amenazas y agresiónes violentas a los periodistas.
Hay mandatarios que dicen públicamente los nombres de periodistas «enemigos».
Exhortamos a esos gobiernos a respetar las normas internacionales del libre ejercicio de la profesión.
—
El proyecto de resolución fue presentado por el afiliado del SPM, Edwin Pérez Uberhuaga y aprobado por el 95 por ciento de los asistentes, más de 40 periodistas españoles.
—-
Facebook Aqui Latinos Internacional
0034693767275 whatsapp.
Muy amable. Es un honor viniendo de alguien con tantos valores culturales y éticos-
PERIODISTA BOLIVIANO EN EUROPA CONVOCA A SUS COLEGAS EN EL PAÍS A DEFENDER A LOS MIGRANTES
Quillacollo, 12 de junio de 2023 (El Eje).- El periodista boliviano Edwin Pérez Uberhuaga que trabaja desde hace más de 20 años en varios países de Europa y dirige la revista Aquí Latinos, convocó a sus colegas en el país a defender a los migrantes nacionales, ser operadores del cambio social y defender el patrimonio cultural para fortalecer la identidad dentro y fuera del territorio patrio.
Por invitación del “Círculo de Periodistas de Turismo de Bolivia” y respaldado por la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia, Pérez el pasado sábado dirigió el conversatorio “El periodismo europeo y latino, visto por un periodista boliviano”. Se trató de una mirada universal al fenómeno social, cultural y económico que implica la migración desde la óptica periodística.
Al evento coordinado por los periodistas Jhonny Fernández Rojas y Mario Limache Orellana, asistieron periodistas, comunicadores y profesionales de otros gremios de Quillacollo, pues se trató de una actividad abierta al público.
El célebre periodista con vasta experiencia en países de Europa y destacado por su labor social en favor de los migrantes bolivianos, compartió sus experiencias a lo largo de más de 20 años de vida en el viejo mundo y el ejercicio militante del periodismo. Es editor de la revista de su creación Aquí Latinos, medio de comunicación de circulación internacional que ya va por el número 100, y que tiene como objetivo la integración de los migrantes bolivianos y de América latina en Europa.
INICIOS DE SU PASIÓN
Durante la charla matizada por anécdotas, Pérez rememoró su galardón como fundador del Círculo de Periodistas Científicos de La Paz durante su juventud, y las posibilidades que en este tiempo ya se ejercita la inteligencia artificial. “Con el uso de las nuevas tecnologías, las redes sociales y la inteligencia artificial, se puede llevar a otros niveles la comunicación y su difusión electrónica para hacer un periodismo científico”, dijo.
El periodista y escritor de libros sobre migración, particularmente del accionar de miles de bolivianos que tomaron el camino del éxodo, intercambió con los asistentes al conversatorio sus experiencias en comunicación, periodismo, inmigración, integración y turismo en sus niveles estructurales: marketing, mercadeo y distribución de medios o mini-medios de comunicación.
“Lo que debemos hacer, porque así nos exige los tiempos modernos, es un periodismo que ayude a la integración de los bolivianos y latinoamericanos, posibilitando la unidad en la diversidad cultural de todos los países de nuestro continente para generar una cultura del sentido común y desarrollo humano”, agregó.
MILES DE MIGRANTES
Pérez afirmó que en Europa hay más de 300 mil migrantes bolivianos con dos millones de mercados para agendas latinas, que se debe aprovechar y preservar en beneficio de su desarrollo y no permitir que los estados como el boliviano, consideren al migrante solo como un productor de remesas y no con derechos universales inalienables.
Dijo que las remesas enviadas al país, según el Presupuesto General del Estado de Bolivia, ocupa el tercer lugar en importancia debido a los montos elevados de dinero que mandan los bolivianos a sus familias y que ayudan a dinamizar la economía. Se trata de dineros que ni el Estado boliviano, ni la empresa privada generan para beneficio del país.
ALGUNAS CONCLUSIONES.
El conversatorio, matizado por intervenciones y preguntas de los asistentes que fueron respondidas puntualmente por el periodista Pérez, arrojó las siguientes conclusiones:
1.- Apuntar los beneficios que puede ofertar el periodista en su condición de migrante, superando el desafío del mejoramiento personal, económico y material.
2.- Ser un emprendedor del periodismo y la comunicación editando más medios o minimedios con el uso de las nuevas tecnologías y el manejo adecuado de las redes sociales.
3.- Aprender y manejar planes de marketing en grande que desarrolle el mercado y promueva el comercio de bienes con valor agregado.
4.- Unir a los migrantes y aportar al turismo con la comunicación y el periodismo.
5.- Superar las barreras para hacer un periodismo con vocación, pasión y compromiso a través de la formación profesional en los centros de estudio y también en otras profesiones complementarias.
6.- La práctica periodística y comunicacional puede aglutinar la labor y la profesión para el fortalecimiento institucional del gremio.
7.- Recomendar como posibilidad de superación y reto, que las nuevas generaciones de periodistas puedan salir y tener experiencias en el exterior del país.
8.- Instar al Estado boliviano a diseñar mejores políticas de desarrollo del turismo y plantear a los países de Europa acuerdos bilaterales del ejercicio profesional de la comunicación y el periodismo, además de plantear programas favorables al migrante para recompensar sus aportes millonarios en remesas que ayudan en la reactivación de la economía del país, antes y después de la pandemia.
9.- Hacer de la profesión y vocación, «operadores del cambio social y defensa de nuestra cultura e identidad de nuestro país» con el periodismo y la información.
Las contribuciones del periodista boliviano “trotamundos”, fueron aplaudidas y destacadas por los participantes del conversatorio.
AMG// JVM
Excelente revista, con gran alcance por varios países, muchísimas felicidades
UM SALUDO A TODOS, PARABIENES A TODOS MUIN CONTETO POR ESTA ACA.. GRACIAS. ACA CARLOS COSTA DE EMISSORA C4TVWEB.TV..
Excelente trabajo muchas felicidades