Antes que logre migrar su banco de información al nuevo hosting, debe hacer una banco de información limpia. Para realizar esto, vaya al panel de control de la cuenta de destino. Si está usando cPanel, el botón para apretar es Bases de datos MySQL®.
Contents
Migración de su ubicación de WordPress con un complemento
El primer procedimiento para migrar un ubicación de WordPress es utilizar un complemento de clonación. Hay cientos y cientos de scripts de clonación de PHP en el directorio de complementos de WordPress para seleccionar.
Aconsejamos utilizar el complemento de migración de WP todo en uno, en tanto que es simple de emplear y da todas y cada una de las herramientas de migración primordiales.
Cambio de dominio en WordPress.com
Este es el primer ejemplo de las considerables diferencias entre migrar una página en wordpress.com a llevarlo a cabo con una que tenga hosting propio.
Así sea que su cibersitio esté empleando el plan gratis de WordPress donde no posee su dominio o si está utilizando su dominio (que necesita un plan de pago), puede modificarlo sin inconveniente siguiendo los pasos que aquí señala WordPress.com.
ashwin.es/wp-content/uploads/2023/01/photo-1578353022439-8cbcd4439e6a-scaled.jpg” title=”Cómo migrar wordpress a otro hosting” alt=”métricas”>
Duplicator
Duplicator pertence a los complementos mucho más empleados para la migración, en tanto que su versión gratis deja copiar, migrar o clonar el ubicación entre distintas dominios o servidores con enorme sencillez y agilidad.
El complemento asimismo da funcionalidades para efectuar backups de ficheros y bases de datos, filtrar directorios y tablas para efectuar backups, aparte de sugerir una plataforma de trabajo simple de emplear para la migración.
Con los datos precedentes en la mano, puedes comenzar el desarrollo de transferencia.
Para transladar ficheros de un host a otro puedes emplear un programa FTP (como FileZilla) o el gestor de ficheros de tu hosting. Cree un fichero .ZIP con todos y cada uno de los ficheros web y transfiéralos a su nuevo host. Por último, precisarás extraerlos.
El segundo paso para portar WordPress es migrar la banco de información. Para esto, tienes que exportarlo desde la cuenta vieja: desde el gestor de phpMyAdmin (el más habitual) escoge la banco de información que tiene dentro la instalación de WordPress y marca la opción «Almacenar como fichero» en la pestañita Exportar. En el caso de duda, comuníquese con el host previo para conseguir mucho más datos sobre de qué forma exportarlo.