Si estás buscando conocer el presupuesto de una página web es seguramente porque estás planteándote hacerte con una.
En este artículo vas a conocer todos los factores que influyen en el presupuesto web.
Creo sinceramente que es la mejor forma para que sepas qué necesitas y por lo tanto qué presupuestos puedes esperarte.
¿Qué es el diseño de páginas web?
En primer lugar debemos aclarar que es una página web y cuales son su principales usos.
El diseño web es un área enfocada en el desarrollo de interfaces digitales, como el diseño de sitios y aplicaciones para web.
Para ello, los diseñadores web crean las páginas usando lenguajes de marcado como HTML.
El diseño web implica trabajo relacionado con el layout y diseño de páginas en línea.
Así como la producción de contenido, si bien por norma general se aplica a la creación de sitios.
Es una labor que implica conocimiento en muchas areas para que el proceso final tenga un resultado optimo para la finalidad con la que se planteó el proyecto. Para:
Las imágenes y su tratamiento se necesitarán conocimientos de fotografía y diseño gráfico.
Los textos atractivos se necesitarán habilidades comerciales
El desarrollo de funcionalidades concretas tales como envío de emails o tratamiento de bases de datos necesitaremos a un desarrollador experto en los lenguajes de programación adecuados para el proyecto
Para ayudarte a convertir las visitas en clientes necesitarás una estrategia ganadora y por tanto tendrás que recibir el apoyo constante de alguien experto en Marketing Digital
De este modo podrás elaborar una estrategia que conjuga todos estos aspectos.
¿Cómo hacer un presupuesto para un sitio web?
Una vez hayas llevado a cabo múltiples proyectos, verás que cada vez es más fácil hacer un presupuesto web.
Ya tendrás más experiencia y vas a saber cuál es el más adecuado para tí.
Antes de empezar a trabajar en el presupuesto para una página web, reúnete con el agente digital.
Lo esencial es que de esta asamblea debes salir con toda la información posible sobre cuales son los objetivos que deseas conseguir y cuales son las expectativas que esperas recibir del servicio.
Entrega al diseñador web ejemplos de otras webs que te hayan gustado y de qué funciones le gustaría disponer en la página web.
También vas a deberías preguntar cuales son las condiciones del pago el período de validez del mismo y los plazos de finalización una vez aprobado el presupuesto
De esta forma, el presupuesto puede ser tomado como una forma de contrato.
¿Cuánto cuesta una página web?
Contratar un diseñador web no es labor fácil.
Si no sabes por donde empezar y el planeta on-line es ignoto para tí , es importante que vayas no sólo separando los presupuestos de aquellas personas que ofrecen servicios a bajo costo
Además debes saber con que plataforma hacer tu web.
Hoy día la opción mejor es decantarse por hacer una página web en WordPress.
WordPress ocupa más del 30 por ciento de las Webs de todo el mundo y el crecimiento es pasmoso.
También puedes decantarse por contratar a un profesional que diseñe tu página web con html en código puro.
Pero la verdad es que a no ser que necesites alguna funcionalidad a medida muy concreta no te lo recomiendo puesto que la persona que contrates será para toda la vida mientras dure ese proyecto web.
Ya que retomar el proyecto de otra persona que escribió el código a su manera puede elevar muchísimo los costes a la hora de realizar cualquier cambio que necesites en la web
La inversión es muy grande, el plazo de entrega puede ser larguísimo y el costo de la página web se puede disparar.
Además, crear una web en html tiene el enorme inconveniente de que el cliente del servicio no vas a poder subir una simple foto exactamente el mismo, o modificar una pequeña línea de texto sin asistir al diseñador que ha creado la web.
Por eso recomiendo la elaboración en WordPress para Casianos el 99% de los casos. En el caso de que el diseñador desaparezca, si la web está hecha en wordpress, el proyecto no se quedará descolgado.
¿Cuánto cuesta hacer una página web en WordPress?
Son muchas las opciones y funcionalidades que puede necesitar un cliente del servicio.
Cada web requerirá de un trabajo que cambiará substancialmente el costo.
Este CMS ofrece la posibilidad de hacer todo lo que el usuario necesite pero como todo en la vida requiere de horas de trabajo para conseguir los resultados que el cliente quiere.
El usuario puede necesitar cualquiera de estas opciones y el coste variará en dependencia de lo que se implemente:
- Web corporativa: una web corporativa es una web simple, con los habituales apartados de Inicio, sobre nosotros, Servicios, creación de un blog o contacto. Esta clase de web es ideal para profesionales o particulares que no necesitan formularios de subscripción, pasarelas de pago, logística etc…
- Venta on-line (Tienda Ecommerce con pasarela de pago): si lo que necesitas es una tienda on line precisa de mucho trabajo. Una tienda en línea creada con Woocommerce necesitará introducir todos los productos aparte de configurar todas y cada una de las páginas internas.
- Formularios de suscripción: el uso del correo electrónico marketing es buena técnica para fidelizar usuarios con la intención de vender. La integración de los distintos proveedores de e-mail marketing requieren de horas de trabajo por la parte del diseñador web.
- Áreas privadas: hay clientes del servicio que precisan un área privada donde los usuarios tengan acceso a cursos, subscripciones, reservas etc… El diseño de estas funcionalidad tienen siempre y en toda circunstancia un costo extra
- Web Multiidioma: Crea una web en varias idiomas es casi como hacer la página web dos o bien tres veces en dependencia del número de idiomas a implementar.
- Inmobiliarias, plataformas de membresía, formularios de presupuestos…: este género de presupuesto se verá lógicamente encarecido por las funcionalidades que necesita
¿Cuáles son los costos variables de una página web?
Crear una página web para tu negocio es probablemente uno de los proyectos más esenciales que vas a asumir.
Deberás analizar los costes de tu página web tal y como lo hiciste cuando montaste tu empresa.
No es nada simple encontrar orientación sobre los aspectos financieros o bien los costos de una página web, en tanto que la mayoría de información cubre los aspectos relacionados con el diseño o desarrollo.
Aún de este modo, es posible localizar información fiable sobre los costos que implica desarrollar una web profesional.
Así que, si deseas saber cuál es el costo de una página web,npuedes seguir leyendo con total calma.
En este post vamos a darte 4 factores económicos que debes considerar si deseas crear una página web para tu negocio.
- Precio del dominio web.
- Capacidad del hosting
- Precio hora del desarrollador
- Licencias de plugins y themas visuales
También hay otros factores a tener en cuenta en materia de producción
- La cantidad de páginas distintas
- Componentes, módulos o plugins
- El certificado de seguridad SSL
- Grafismos corporativos
- Textos publicitarios o copywriting
- Fotografías, gráficos e imágenes
- Contenidos multimedia en tu presupuesto web
¿Cuánto cuesta crear una página web y su mantenimiento?
¿Cuánto quieres gastarte en hacer una página web?
De cara a poder definir el costo de cuánto cuesta el servicio de mantenimiento y actualización de tu página Web,.
Hay que dialogar directamente contigo como cliente del servicio para poder identificar tus necesidades y objetivos con la página Web
Asimismo pasa por analizar tres puntos clave:
Arquitectura y plataforma de la página Web
Cada vez hay más páginas Web basadas en plataformas de gestión de contenidos, como son WP o Joomla!.
Estas plataformas, orientadas a facilitar cualquier modificación de la página Web y sus contenidos.
Esto hace que el coste del mantenimiento y actualización la página WP sea más económico que en el caso de una página Web programada a la medida y sin ese tipo de plataformas.
Complejidad de la página Web
El costo por mantener y actualizar la página Web va también en función de si está compuesta de funcionalidades y sistemas complejos:
Tienda on line, sistema de pago en línea TPV, sincronización con CRM, Blog, etc.
Si la página Web tiene secciones o bien programación a medida o bien de mayor dificultad, inevitablemente el costo del mantenimiento Web se ve incrementado.
Todas las páginas Web deben ser seguras y ¿sin errores?
Por supuesto.
Pero en aquellas páginas Web que manejan datos sensibles de clientes del servicio o bien que admiten pagos online, los requisitos de seguridad han de ser los más avanzados posibles en todo instante.
Y en esos casos el precio del mantenimiento de la Web es mayor al ser realmente exigente.
Y de igual manera que hablamos de actualizar y mantener la Web, también deberías actualizar PHP toda vez que aparezca una nueva versión de PHP, pues representa serias mejoras en velocidad, desempeño y, sobretodo, en seguridad frente a todo tipo de ataques.
Conclusiones
Un presupuesto web debe reflejar claramente los conceptos en cuanto a la relación de trabajos que se van a efectuar y sus precios. Tanto si tu idea de negocio necesita una web creada desde cero como si se trata de una web WP, es esencial que sepas lo que pagas y por qué razón lo pagas para verificar que todo se cumple.
En proyectos web de mayor extensión como sistemas complejos de ecommerce o desarrollo de aplicaciones específicas, el presupuesto puede ir acompañado de documentos que especifican lo que se incluye en las partidas.
En IngenioVirtual ofrecemos a nuestros clientes la satisfacción de ir comprobando que se cumple cada parte el proceso. Con garantías de un adecuado funcionamiento a lo largo del tiempo. Asimismo en webs autoadministrables o bien que necesitan mantenimiento.
¿Te gustaría hacer un presupuesto interactivo para ver cuanto cuesta en tiempo real?