Contents
Seo local: un recurso imprescindible para las pymes
Si tienes una pyme, deberías de saber que hoy en día tener presencia a través de internet es prácticamente una obligación.
De hecho, no hace falta vender nada a través de internet ni disfrutar de una tienda online para tener dicha presencia.
Bastará con disponer de una buena página en donde los usuarios nos puedan conocer, puedan tener conciencia del negocio y así saber un poco mejor lo que ofrecemos, dónde estamos o cualquier otra forma de contactar con nosotros.

Si vamos a tener esta presencia en internet, lo que pretendemos es llegar a cuantos más usuarios, mejor.
Por lo que en este sentido buscaremos que nuestra página tenga un buen posicionamiento.
El posicionamiento SEO en internet, es básicamente la relevancia que tiene nuestra página en la red.
Esto es importante cuando alguien busque en Google o cualquier otro “browser”, un término relacionado con nuestro negocio. Así nuestra página pueda aparezcer lo antes posible.
El salir en Google antes que nuestra competencia, tiene ventajas obvias.
Una de esas ventajas y tal vez la más importante, es que obtendremos una mayor cantidad de visitas en comparación con nuestros clientes. Derivadas de esas visitas tendremos un mayor número de ventas.
Conociendo el SEO local

Teniendo en cuenta la importancia que tiene el SEO, es algo que cualquier empresa que quiera triunfar debería de mejorar en su empresa. Sin embargo más allá de este SEO, se encuentra el SEO local. El SEO local guarda un gran parecido con respecto al SEO en general, pero la principal diferencia que se puede encontrar, como te habrás imaginado por su terminología, es que lo que se pretende es mejorar el impacto de las búsquedas pero a nivel local, teniendo en cuenta el área geográfica de la persona que lleva a cabo la búsqueda.
Si alguna vez te has preguntado porque muchas veces Google insiste en conocer tu ubicación, ahora ya sabes que uno de los factores más importantes de esa ubicación es trabajar con el SEO local. De esta forma, lo que se pretende es que las búsquedas tengan una mayor relevancia e importancia para el que las hace. Esto se traduce en que si yo por ejemplo, vivo en Madrid y busco en Google el término ?electricistas baratos? Google tiene que saber que para mí, lo importante es disponer de un electricista en Madrid ya que para nada me servirá un electricista que trabaje en Cádiz, debido a lo lejos que se encuentra.
El SEO local es completamente compatible con el SEO en general, es decir, que podemos llevar a cabo todo tipo de técnicas para mejorar nuestro SEO local y seguir con toda la implementación de medidas para que nuestra página web tenga una mayor relevancia en todo internet. De esta forma, estamos ante dos términos que no son excluyentes y que además de esto, se benefician el uno del otro.
Punto de vista empresarial desde el SEO local

Si la utilidad de este SEO local para un usuario cualquiera, es la de encontrar en su localidad profesionales especiales, bajo unos criterios de búsqueda determinados, para una pyme es el poder tener relevancia dentro de su ámbito local.
De esta forma, si nuestra pyme por ejemplo se dedica a las reformas del hogar y prestamos servicio en albañilería, electricidad o fontanería, nos interesará disponer de un buen SEO local para que cuando un usuario quiera buscar un tipo de servicio determinado que podamos ofrecerle, nuestra página salga lo antes posible. De esta forma y teniendo en cuenta estos dos SEOS, podríamos afirmar que el SEO local es muchísimo más importante, ya que pese a que está muy bien que tengamos toda la relevancia nacional o internacional que queramos, pero realmente de poco nos va a servir si no se puede contratar nuestros servicios.
No obstante, es importante que todo esto cambia dependiendo del tipo de negocio que tengamos. Si por ejemplo ofrecemos nuestros servicios por internet o disponemos de una tienda online que vende productos por todo el país, el SEO local ya resulta algo menos importante debido a que no importa de donde nos vengan las compras, puesto que nosotros enviaremos a cualquier lado.
¿Cómo aprovechar bien el SEO local?

Con la llegada de internet, las reglas del marketing han cambiado. Hace unos años, para poder darnos a conocer en una pequeña pyme local, teníamos que invertir mucho en publicidad y básicamente, la relación que manteníamos con nuestros clientes era una relación directa en donde la empresa bombardeaba con publicidad a sus clientes y estos simplemente eran meros receptores.
Con la llegada de internet, todo esto ha cambiado y es ahora el usuario el que busca toda clase de información y alternativas a través de la red. En este sentido, ya no somos nosotros los que únicamente vamos a por él si no que él también se acercará a nosotros en la búsqueda de la información. Por este motivo, tenemos que tener en cuenta dos aspectos fundamentales. El primero, sería aprovechar bien el SEO para que un cliente pueda dar con nuestra empresa sin conocernos absolutamente de nada y el segundo, ofrecer toda la información necesaria que el cliente esté buscando. Para esto, tenemos que anticiparnos un poco a sus preguntas y tratar de sacar respuesta a criterios como que servicios ofrecemos, como lo llevamos a cabo, nuestro horario o método de contacto así como los diferentes precios de los que disponemos.
Las ventajas del SEO local
Cuando disponemos de un pequeño negocio que simplemente opera a nivel local, el SEO local se convierte en un aspecto importantísimo. De hecho, una gran parte del éxito que tengamos, a buen seguro será debido al buen SEO local que podamos tener. Este factor es aun más relevante si no disponemos de un local físico y simplemente llevamos a cabo el servicio a través de la red.
Para entender mejor la importancia del SEO local, es necesario referirse una vez más a como trabaja las búsquedas Google. Cuando estamos llevando a cabo una búsqueda general, como la anteriormente mencionada de ?electricistas baratos? el buscador dará una mayor prioridad a todas las búsquedas locales, puesto que se sobre entiende que la persona que se encuentra buscando un profesional, se encuentra buscándolo en la zona en donde está llevando a cabo la búsqueda.
Hoy en día, prácticamente todo el mundo dispone de un Smartphone con acceso a internet y el tráfico móvil, cada vez es más elevado. Esto quiere decir que muchas veces, una persona se encuentra de paso en una localidad y lleva a cabo una búsqueda a través de su teléfono, siguiendo los mismos criterios anteriormente mencionados. En este sentido, es fácil encontrar búsquedas como ?pizzerías italianas ? o ?salones de té?. Ante estas dos búsquedas, vuelve a tener importancia de nuevo el SEO local ya que el propio buscador devolverá las búsquedas teniendo en cuenta la ubicación de la persona.
Las ventajas que podemos obtener de un buen posicionamiento en cuanto al SEO local se refiere, se traduce en que esa persona que ha estado buscando una pizzería a través de internet, acabe en nuestro restaurante en lugar de en los de la competencia. Por lo tanto, se trata de una de las formas más efectivas que podemos llevar a cabo para captar clientes y cuyo éxito, está garantizado.
Como aplicar SEO local
Ahora que hemos visto que es tan importante en nuestra pyme, seguramente quieras aprender todo lo necesario para poder aplicar todo este SEO local de forma efectiva. Mejorar nuestro SEO local no es complicado, si sabemos como hacerlo y también si nos conocemos a nosotros mismos. Para ello, en primer lugar deberíamos completar una especie de ficha para nuestro negocio en donde tenemos que tener claro aspectos como tener definida nuestra actividad, la zona geográfica en donde vamos a operar y el público objetivo al que nos vamos a dirigir. Teniendo en cuenta estos aspectos, nos resultará mucho más sencillo el poder definir nuestras palabras clave.
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de querer conseguir un buen SEO local, es dar de alta nuestro negocio en Google My Bussines. Gracias a Google My Bussines, tendremos presencia en Google Maps, aspecto que resulta especialmente importante cuando estamos hablando de una persona que lleva a cabo la búsqueda de un determinado negocio a través de internet, ya no solo por que le aparecerá en el mapa, si no también por la posibilidad de que le guíe directamente hacia el mismo de una forma rápida y directa. Además, disponer de una ficha en Google Bussiness, nos permitirá contestar a todas aquellas preguntas que como hemos dicho anteriormente se haría el usuario. Aspectos como conocer el horario del negocio, un teléfono de contacto o la dirección del mismo, así como diferentes fotografías que podamos realizar sobre nuestro negocio o cualquier otro tipo de información que consideremos relevante.
Trabajar las keywords
Las keywords son las palabras clave que aparecen de forma más habitual en las búsquedas de los interesados. Dicho de otra forma, si una persona se encuentra buscando electricistas en Madrid, las keywords más relevantes serán ?electricistas? y ?Madrid?. Es por ello, que se hace necesario incluir determinadas palabras clave en la descripción de nuestro negocio así como en diferentes apartados de su página web, de forma que el buscador lo pueda relacionar con lo que se encuentra buscando un usuario y así poder ofrecerle resultados más interesantes.
Sin embargo, tenemos que diferenciar varios tipos de keywords, las head, las middle tail y las long tail. Conocer acerca de estas keywords nos facilitará la tarea de posicionar nuestro negocio. Las keyword head, son las palabras que engloban búsquedas como mucho más amplias, como por ejemplo podría ser ?Madrid? ya que puede aparecer en diferentes búsquedas y obviamente, no todas están relacionadas con los electricistas. Por su parte, las middle tail, ya son keywords para búsquedas más específicas, por lo que en este aspecto ya si que podríamos incluir ?electricistas en Madrid? o ?electricistas baratos en Madrid?. Por último, las long tail son las más específicas y tienen menos competencia ya que es difícil de aplicarlas a varios resultados, por ejemplo ?electricistas baratos en Madrid especializados en alumbrado público?.
Si queremos trabajar el SEO local, tenemos que centrarnos en el uso de keywords middle y long ya que estas, se relacionarán de forma directa con nuestros servicios y tendrán el componente local. Es por esto, que la especialización de nuestro negocio es un aspecto bastante importante, ya que nos permitirá desmarcarnos de la competencia y ofrecer una serie de servicios que nos hagan realmente únicos, destacando sobre los demás.
Ayuda para trabajar nuestro SEO local
Pese a que todos estos aspectos en principio parecen muy claros, a veces resulta algo complicado a algunos usuarios el poder posicionar su negocio, sobre todo si no disponen de los conocimientos apropiados.
Si dispones de problemas, una de las soluciones pasa por contratar los servicios de una agencia de marketing. Mediante la contratación de estas agencias, conseguirás mejorar tu posicionamiento en internet y también disfrutar de una página web a la altura de tu negocio. Si no deseas contratar los servicios de una agencia o crees que puedes valerte por ti mismo, Google facilita también una serie de herramientas mediante las cuales se puede conocer cuales son las palabras claves más importantes en relación a unas búsquedas determinadas. Además de esto, también hay plataformas completamente gratuitas que son estupendas para empezar a la hora de generar contenido que podemos utilizar para empezar nuestro negocio.
Sea como fuere, tener en cuenta todos estos factores, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de nuestro negocio. Vivimos en un mundo en donde la presencia de internet se hace notar en todas las acciones de nuestro día a día, por lo que por este motivo, es necesario prestar una atención especial a todo este posicionamiento local si queremos mejorar de forma considerable nuestro impacto en la ciudad en donde operamos.