¿Qué es el programa Next Generation EU Canarias?
Los fondos next generation Canarias representan una auténtica inyección de dinero para respaldar a las compañías.
Esta iniciativa pretende impulsar proyectos de valor estratégico.
Por tanto, busca favorecer la transformación de la economía europea
«Next Generation EU» es el nombre que recibe el plan de restauración europea de setecientos cincuenta millones de euros acordado.
El Mecanismo de Restauración y Resiliencia, pieza central de NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de seiscientos setenta y dos mil quinientos millones de euros que se distribuirá entre los Estados miembros en forma de préstamos y subvenciones.
Se destinarán cuarenta y siete y quinientos millones de euros (dotación React de la Unión Europea) a los fondos estructurales, incluyendo el Fondo Social Europeo (FSE).
De los cien millones de euros comprometidos en France Relance, el plan de restauración francés presentado el tres de septiembre de dos mil veinte, en torno a cuarenta millones de euros procederán del Mecanismo de Restauración y Resiliencia (MRR).
Contents
¿Cuánto recibe España de Next Generation?
Dentro del MRR, España recibirá un total de más o menos ciento cuarenta millones de euros, de los que sesenta millones corresponden a trasferencias no reembolsables.
Podrá también acceder a un volumen máximo de 8m de euros en préstamos.
¿Quién puede solicitar fondos Next Generation?
Todos los sectores de la economía española son susceptibles de ser beneficiarios de los fondos europeos. Los fondos europeos NGEU están destinados esencialmente a autónomos, empresas y corporaciones, que son los primordiales motores de la economía y la generación de empleo.
Esta puede ser una oportunidad para reducir la brecha digital de las empresas.
Y de este modo más resistentes ante las restricciones por el contacto físico
Las empresas como CHOS QUE WEB pueden ayudar a las empresas a lograr esta transformación digital mediante los servicios de Diseño Web en Tenerife, Marketing On line y Publicidad Digital
Si tu empresa está ubicada en el Sur de Tenerife o vives cerca de Adeje podemos acercarnos para que nos conozcas y empezar a desarrollar el transito de tu empresa a los medios digitales.
¿Cuándo se aprobaron los fondos Next Generation en Canarias?
El Consejo de Gobierno de Canarias expresó el días 13 de Julio de 2021 su conformidad, en sesión extraordinaria y a propuesta de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Temas Europeos.
En dicha sesión se realizó la tramitación de 3 enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios que apoyan al Ejecutivo autonómico.
En relación con el proyecto de Ley de Medidas Urgentes para la Agilización Administrativa y la Planificación, Gestión y Control de los Fondos procedentes del Instrumento Europeo ‘Next Generation EU’.
El Gobierno responde, con este pronunciamiento, a la petición remitida por la Mesa del Parlamento ante el ocasional impacto presupuestario de tales enmiendas por si estas pudiesen suponer un aumento de los créditos o bien minoración de los ingresos de las cuentas en vigor.
Precisamente, el artículo 130.1 del Reglamento del Parlamento de Canarias establece que “las enmiendas a un proyecto de ley que supongan aumento de los créditos o bien disminución de los ingresos del presupuesto en vigor requerirán la conformidad del Gobierno para su tramitación.
A dicho efecto se le remitirán, por conducto de la Presidencia del Parlamento, cuando la mesa de la comisión aprecie dicha circunstancia”.
El Gobierno de Canarias dio el 29 de diciembre de 2021 su visto bueno al Instrumento de Planificación Estratégica (IPE) de la Consejería de Turismo, Industria y Comercial la creación de una nueva estructura temporal de personal para agilizar los fondos excepcionales de programa Next Generation-EU y sobre lo que hay una previsión de inyección presupuestaria para este departamento de 238.300.000 euros para el periodo dos mil veintiuno-2026.
El IPE de Turismo, Industria y Comercio aprobado contempla una estructura ambiciosa, con un costo en personal previsto de 2.595.032 de euros al año, ajustada a las obligaciones de los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y de los fondos React Unión Europea, precisa el Ejecutivo en un comunicado.
Ayudas Next Generation Vigentes en España para la Digitalización de las empresas
Ayudas pendientes de Apertura
Bonos de colectividad para pymes
Digitalización de las Empresas Turísticas
Comercio electrónico
Bibliografía
Ministère Du travail de l’emploi et de l’inserton
La Moncloa