Bien es cierto que el boom de las oficinas de coworking permite a las start-ups servir como los antiguos viveros de empresas pero a una escala muchísimo menor y con un coste mucho más reducido.
Para aquellos que esto del Coworking les suene a chino. Haremos una breve explicación.
El coworking es un espacio que permite a emprendedores, empresarios o autónomos compartir un espacio abierto al trabajo colaborativo. En la actualidad el gancho de este nuevo modelo de negocio reside en que de entrada, se reducen los costes por el emplazamiento y la renta compartida y por tanto, se reducen también los riesgos de la inversión capital del proyecto de emprendiduría.
Sin embargo, la baja inyección de capital no sido un obstáculo para empresarios como Brad Neuberg que abandonó su carrera profesional e iniciar su desarrollo como “freelance”. Gracias al coworking, Neuberg pudo compartir sus impresiones y desarrollarse en un ambiente amigable de las nuevas ideas.
Hat Factory, el primer espacio de coworking fundado por Brad en 2005 sirvió como fomento de una nueva cultura para el emprendimiento actual.
En la actualidad existen más de 2500 espacios de coworking en todo el planeta según la gaceta informativa de zonacoworking.
Según CoworkingSpain existen más de 500 espacios inscritos en España con nuevo modelo de negocio y trabajo colaborativo.
Cabe decir que la ignición de una nueva start-up no solo amanece en un espacio limitado por paredes, mesas y un estilo tradicionalista para el trabajo.
La figura del Freelance solitario he independiente va tomando cada vez más su forma y realidad en nuestros días.
Los espacios virtuales, tales como Fiverr, Freelancer, y otros permiten al trabajador independiente desarrollar su espacio de trabajo gracias a los portales de trabajo colaborativo.
Este tipo de espacios permite conectar diferentes profesionales y compartir sus trabajos a cambio de la realización de otros. Gracias a la generación de contactos profesionales uno puede permitirse el lujo de aceptar cualquier tipo de proyecto web con la ayuda de otros profesionales y entregar un trabajo de calidad al menor precio.
Cabe decir que la tarea de encontrar el profesional adecuado a tus necesidades no es nada fácil, puesto que también es un marco de oportunidad para profesionales que se encuentran en los inicios de su carrera y no siempre tienen la experiencia que uno necesita en ese preciso momento de la gestación de la empresa en cuestión.
No obstante, esto se puede convertir en una ventaja para las start-ups. Ya que una mala elección del personal con contratos de trabajo que condenaría el futuro prometedor de una start-up en sus inicios no se produciría. Momento el cual la empresa se encuentra subyugada a un alto riesgo para los movimientos estratégicos de su capital mínimo y la falta de liquidez.
“Esto permitirá al emprendedor emprender también desde casa. Junto a su familia”
Tal es el caso de CHOS QUE WEB, además, con programa de radio propio. Creado por un freelance de la comunicación y un “evangelista” del diseño web.
Un portal creado por Gustavo Salinas. Experto en Diseño Web y Comunicación Digital del territorio Canario que se dedica a ayudar a las pymes del archipélago que estan interesadas en desarrollar su articulación empresarial dentro del ámbito digital y en concreto el diseño web.
Gracias a su conocimiento profundo de las herramientas de productividad más potentes de la actualidad digital, los trucos para la generación de tráfico web y las técnicas de conversión de ventas de última generación. Gustavo Salinas logra ayudar a las pymes y su evolución digital mediante el diseño web.
Este nuevo emprendedor no realiza solo su trabajo. Como decíamos antes. Las redes como Fiverr, freelancer y otros permiten a Don Gustavo Salinas entregar un trabajo integral y completo a un precio extremadamente competitivo.
Su nuevo proyecto es lograr abrir nuevos espacios de coworking en la zona sur de Tenerife. Una zona en actual expansión empresarial. La apertura de la nueva autopista que unirá más el norte con el sur permitirá la ignición de nuevas empresas y augura un desarrollo empresarial favorable para el desarrollo de las start-ups.
“El coworking será una herramienta de fertilidad para los nuevos proyectos del emprendimiento canario”
Gustavo Salinas
Experto en Diseño Web y Redes Sociales www.chosqueweb.com