Cómo aumentar la conversión de página web: Consejos, trucos y tácticas

Conversion web 1

La optimización de la conversión de página web es el proceso de aumentar el porcentaje de visitantes del sitio web que realizan una acción deseada, como inscribirse en una lista de correo, realizar una compra o descargar un archivo.

No existe una respuesta única para mejorar las tasas de conversión de un sitio web, sino que es necesario analizar y probar cuidadosamente lo que funciona mejor para su sitio web y su audiencia.

En este artículo, veremos algunos consejos, trucos y tácticas que puede utilizar para aumentar las tasas de conversión del diseño web empleado

Se entiende por marketing digital a la suma de todos los procesos que tienen como objetivo el llegar a conseguir nuevos clientes para nuestro negocio a través de internet o lo que sería lo mismo, la conversión de página web.

Esta conversión web, es el proceso final a través del cual, un usuario que se encuentre en nuestra página web o tienda online, lleva a cabo un proceso de interacción a través del cual se convierte en cliente nuestro.

Por este motivo, tenemos que tener claras algunas premisas y es que, cuantos más visitantes tengamos en nuestra página, más probabilidades tendremos de que alguno de ellos lleve a cabo un proceso de conversión y que por supuesto, no todos los visitantes se convertirán en usuarios.

Teniendo en cuenta estos dos criterios anteriores, cabe esperar que lo más inteligente llegado a este caso, sería el provocar esa conversión, es decir, el tomar ciertas medidas para que los visitantes, una vez llegado a nuestra tienda, cuenten con un incentivo que los motive a convertirse en clientes.

Estos motivos pueden ser variados, desde un precio competitivo, hasta la exclusividad de un producto o que este último, se encuentre ligado a una oferta irresistible.

En resumen, lo que vamos a buscar, por lo tanto, es la optimización de la tasa de conversión y para ello, nos podemos ayudar de algunas técnicas de conversión web con el objetivo de poder conseguir una mayor cantidad de clientes y, por lo tanto, vender mucho más, vamos a ver como lo vamos a conseguir.

Conversion web 2
Conversion web 2

¿Cómo hacer que nuestros visitantes se conviertan en clientes?

Antes que nada, tenemos que asegurarnos de que nuestra página web se encuentra bien estructurada y que se encuentre en un servidor de calidad.

Esto es bastante importante ya que la experiencia de usuario juega un factor muy importante de cara a la conversión de página web.

La razón es bastante sencilla y es que si un usuario entra en nuestra página y es incapaz de encontrar lo que anda buscando o directamente la página le carga bastante lento, es bastante probable que desesperado, abandone la misma.

Por lo tanto, que no se lleve a cabo ningún proceso de conversión posible. Esto es bastante obvio, sin cliente, no hay venta de producto.

Presumiendo que nuestra página cumple las condiciones necesarias para que nuestro usuario invierta su tiempo en ella, ahora el principal cometido es llamar su atención y tratar de generar un valor añadido que premie o potencie su predisposición a llevar a cabo dicha conversión.

En este aspecto, es importante señalar que el proceso de conversión no tiene porque estar asociado a una venta directamente, por ejemplo, podemos persuadirlo para que se suscriba al boletín de noticias de nuestra página y que, con ello, le hagamos llegar toda una serie de promociones al correo con el objetivo de que más tarde lleve a cabo una compra.

Conversion web 4

En la conversión de página web la simplificación está la clave

Para facilitar esta conversión, un aspecto bastante importante es la simplificación.

Si ponemos a nuestro cliente una serie de innumerables trabas, como por ejemplo el relleno de unos cuantos formularios, es más que probable que acabemos perdiendo su atención y se produzca el mismo efecto que cuando hemos hablado de una página de mala calidad, es decir, que abandone el sitio. De esta forma, tenemos que ponérselo, cuanto más sencillo, mejor.

De la misma forma que no tenemos que complicarnos con el proceso de venta, no tenemos que hacerlo con estas técnicas de conversión.

En este caso, bastaría con que introdujera un correo electrónico en donde queremos hacerle llegar las promociones y prometerle que al mismo también le llegará un cupón de descuento para su próxima compra.

Precisamente todos estos alicientes, a base de cupones, descuentos o cualquier otro tipo de técnica persuasoria, pueden resultar interesantes para nuestro cliente y conseguir que lleve a cabo dicha conversión.

Conversion web 3

Por último, otro aspecto bastante clave a la hora de provocar todas estas conversiones, es informar al cliente acerca de todas las ventajas que puede obtener si lleva a cabo dicha conversión.

En este caso, podríamos resaltar la importancia que tiene estar registrado en una tienda online de cara a llevar a cabo el proceso de compra.

Este proceso, es mucho mejor que cuando estamos hablando de un proceso de compra anónimo, ya que podemos indicar la ventaja que tiene que nuestros datos personales queden guardados y, por lo tanto, no tengamos que introducirlos de nuevo en compras posteriores.

En definitiva, la motivación es importante, por lo que todas las razones que podamos dar a nuestros clientes acerca de que el proceso de conversión de página web es sencillo y conveniente, aumentarán de forma considerable el ratio de conversión de los mismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casos de éxito

Subscríbete a nuestra Newsletter

Categorías
  • Diseño
  • Marketing
  • SEO

ATENCIÓN! TENEMOS DESCUENTO EN TODOS NUESTROS SERVICIOS ¡SOLO ESTE MES! CONSULTA NUESTRAS TARIFAS Y LÁNZATE AL MUNDO DIGITAL YA!

Seguir a Whatsapp
1
👋!!Que tal super-emprendedor/a💪!¿Necesitas una web a medida a precios económicos? 🚀🚀🚀 Pues aquí estamos para ayudarte ¡no te cortes y cuéntanoslo todo!