Te mostraré los pasos para crearlo desde el princípio, o sea, crea la cuenta de usuario en WordPress.com asimismo. Vas a ver que es sencillísimo y en verdad la cuenta de usuario se efectúa en el último paso, conque pongámonos manos a la obra.
1) Primero, entra a la página de WordPress en castellano.
Contents
De qué forma hacer y planear la primera entrada
Una vez completados los pasos básicos, es hora de hacer entradas para dar de comer el contenido del blog. Para esto, debe proceder a ‘Escritorio’ y elegir la opción ‘Entrada’, ‘Añadir nuevo’. Para hacer una entrada puedes escoger entre distintas tamaños de títulos, subtítulos, añadir imágenes, vídeos u otros elementos que se detallan en las opciones (en «añadir bloques»). Asimismo es esencial integrar cada entrada en su pertinente “categoría”. Por consiguiente, si el blog tiene distintas temáticas, vas a deber entablar diferentes categorías y después añadir las entradas en todas y cada una de ellas.
Una vez listo, puedes publicarlo al momento o desarrollar una fecha y hora concretas a fin de que se muestre en el blog. Otra cosa esencial es llenar el apartado de SEO y comunidades, libre en los plugins nombrados. Conforme se publican las entradas, es viable anclar una entrada a fin de que siempre y en todo momento se muestre primero. Para realizar esto, todo cuanto debe realizar es proceder a la lista de entradas, buscar la entrada que quiere entablar como fija y clickear en el link «Edición rápida». Ahora, debe clickear en «Marcar esta entrada como fija», que está en el lado derecho y clickear en el botón de actualización.
Las diferencias entre WordPress.com y WordPress. 
ashwin.es/wp-content/uploads/2023/01/photo-1556155092-490a1ba16284-scaled.jpg” title=”Cómo diseñar un blog en wordpress” alt=”google ads”>
org
ashwin.es/wp-content/uploads/2023/01/photo-1556155092-490a1ba16284-scaled.jpg” title=”Cómo diseñar un blog en wordpress” alt=”google ads”>
A pesar de que los nombres son afines, hay diferencias notables entre WordPress.org y WordPress.com.
WordPress.org es una interfaz de publicación on-line construída por Automattic. Es una interfaz de código abierto libre para descarga gratis, donde el usuario puede efectuar libremente muchos cambios como quiera. Pero, para esto, precisas un servidor propio para disponer el CMS y continuar ciertos pasos auxiliares para configurarlo. O sea de lo que hablaremos en este tutorial y el procedimiento que iremos a usar para enseñarte de qué forma bloguear.
Disponer WordPress en el servidor
Puedes disponer WordPress de manera directa en Sered, que es nuestro patrocinador. En el link previo puedes hallar el desarrollo y de qué manera hallar 2 meses gratis. Disponer WordPress es en general un desarrollo simple en cualquier servidor. ¡No olvides anotar el nombre de usuario y la contraseña!
¿Qué observamos y qué puede ver el usuario? Cuando hayamos instalado WordPress y listo el gestor, debemos comprender que nosotros, como gestores, vamos a tener ingreso al panel de control de WordPress, desde el que vamos a poder cambiar lo que el usuario ve en nuestro portal web. Si deseamos ingresar y escapar del panel de control, sencillamente usaremos la línea negra superior y el icono del escritorio o de comienzo.
Inspecciona bastante.
¿Andas listo? Charlemos de cada uno.