Acceder a la base de datos de wordpress

WordPress define una clase llamada wpdb que tiene dentro un grupo de funcionalidades que se usan para interaccionar con una banco de información. Su propósito primordial es proveer una plataforma de trabajo a la banco de información de WordPress, pero puede emplearse para estar comunicado con cualquier otra banco de información.

WordPress da la variable global $wpdb que es una instanciación de la clase wpdb definida en /wp-includes/wp-db.php. De manera ya establecida, se crea una instancia de $wpdb para interaccionar con la banco de información de WordPress. Para entrar a $wpdb en el código PHP de WordPress, debe declarar $wpdb como una variable global empleando la keyword global:

Contents

Conclusiones

¿Quiere entrar a un valor de la tabla de datos de wordpress realizando una solicitud sql? Ahora sabes de qué forma llevarlo a cabo empleando la clase wpdb de WordPress.

¿Cuestiones? Te leo en los comentarios.

Conclusión

Si no posee una API para leer datos externos, conectarse de forma directa a la banco de información puede ser su única opción alternativa, como vimos, aún puede emplear la utilidad de WordPress para administrar estos datos, puesto que se puede detallar una conexión con la clase wpdb.

¿Todavía tienes inquietudes? El próximo vídeo incorpora el ejemplo en un portal de internet de prueba.

¿Cuándo vas a tener ingreso a la banco de información de WordPress?

Hay múltiples causas por las que puede requerir entrar a la banco de información de su emprendimiento. Estos son ciertos ejemplos:

  • Utilizar una corrección. Un complemento no marcha y tras una actualización debes inhabilitar una de sus opciones en una página y no puedes ayudar; Puedes pasar por la banco de información.


    ashwin.es/wp-content/uploads/2023/01/g8892a17485156635dc0c263da27a485b09b24f9fdd93eebbf4bfc09917a5dfe9a56f941f0df13d23041b5d0ba977e716edef586105c64c9a1d8f5db8a25a79b2_640.jpg” title=”Acceder a la base de datos de wordpress” alt=”diseño gráfico”>

    Por otra parte, sin el saber de la banco de información, debe llevar cuidado de no remover la información errónea.

  • Depuración. Encuentre una solución un fallo de interconexión entre 2 elementos, por poner un ejemplo.
  • Creador de un nuevo complemento. Si le solicita a alguien que realice cambios customizados, como planear un nuevo complemento único, precisará una conexión a la banco de información para contrastar qué va a suceder allí.
  • Haz una copia. Copiar su banco de información ocasionalmente en el caso de un inconveniente jamás está mal visto.

wp_commentmeta

wp_commentmeta cada comentario tiene dentro información agregada en los metadatos y estos se guardan en esta tabla. Por poner un ejemplo, si emplea el complemento akismet para supervisar el contenido publicitario, se guardan múltiples datos en esta tabla para marcar el comentario como contenido publicitario o no.

wp_comments Los comentarios de WordPress se guardan en esta tabla. Podemos consultar el comentario, la dirección IP del usuario e inclusive el navegador del usuario que dejó el comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casos de éxito

Subscríbete a nuestra Newsletter

Categorías
  • Diseño
  • Marketing
  • SEO

ATENCIÓN! TENEMOS DESCUENTO EN TODOS NUESTROS SERVICIOS ¡SOLO ESTE MES! CONSULTA NUESTRAS TARIFAS Y LÁNZATE AL MUNDO DIGITAL YA!

Seguir a Whatsapp
1
👋!!Que tal super-emprendedor/a💪!¿Necesitas una web a medida a precios económicos? 🚀🚀🚀 Pues aquí estamos para ayudarte ¡no te cortes y cuéntanoslo todo!